María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: un hito para la causa democrática y la diáspora venezolana

10 de octubre de 2025 — Desde Venezolanos en el Mundo (VenMundo) celebramos el Premio Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado, un reconocimiento que refuerza la centralidad de la lucha cívica, pacífica y democrática en Venezuela, y que conecta con la misión de esta organización: articular a la diáspora, promover su participación y mantener el vínculo con el país a través de iniciativas ciudadanas y culturales en todo el mundo.

La nuestra ha sido siempre una lucha pacífica por recuperar la democracia en Venezuela, a pesar de la millonaria campaña del régimen para presentar a la oposición como ‘terrorista’. Este Premio Nobel supone una legitimidad monumental para la oposición y un descrédito total para el régimen venezolano. Confirma que la salida es cívica, pacífica y democrática.

Rafael Mourad, presidente de VenMundo

A todos los venezolanos dentro y fuera del país nos embarga una emoción profunda y un orgullo compartido. Este Nobel honra el coraje ciudadano y reconoce la esperanza de millones que no han dejado de trabajar por elecciones auténticas, instituciones libres y dignidad humana.

Tania Rimer, vicepresidenta de VenMundo

Por qué este Nobel importa a la diáspora venezolana

El reconocimiento a Machado visibiliza el esfuerzo ciudadano no violento y reafirma la legitimidad internacional de la causa democrática. Para la diáspora, es también un llamado a persistir en la organización, la información y la cooperación con iniciativas que canalicen ayuda, formación y participación.

  • Fortalece la unidad en torno a una agenda democrática y pacífica.
  • Impulsa la movilización cívica y el acompañamiento internacional.
  • Refuerza la voz de la diáspora en espacios culturales y de incidencia.

Coherencia con el ADN de VenMundo

Desde 2011, VenMundo ha combinado información, participación ciudadana, redes de apoyo y acciones culturales para mantener cohesionada a la comunidad venezolana en decenas de ciudades —incluido el Día Mundial de la Arepa—, siempre desde la no violencia y la incidencia cívica.

Hoy, el Nobel de la Paz dialoga con esa trayectoria y nos compromete a redoblar esfuerzos:

  • Informar y conectar a la diáspora con acciones verificables y útiles.
  • Movilizar voluntades en apoyo a la reconstrucción institucional de Venezuela.
  • Proyectar la cultura como motor de integración y altavoz global.

La paz que celebramos con este Nobel no es pasividad: es acción cívica organizada. Es tender puentes, desmontar la mentira con hechos y sostener el esfuerzo hasta lograr un país libre.

Rafael Mourad

Nuestro mensaje para los venezolanos en el mundo es claro: tu participación importa. Cada voto, cada campaña, cada gesto solidario acerca la meta de una Venezuela democrática.

Tania Rimer

Cómo puedes apoyar desde donde estés

  • Únete a las redes locales de VenMundo y participa en activid