Por: Orlando Goncalves *
Amado e idolatrado por unos, odiado por otros, pero el mundo comenta y reflexiona por el fallecimiento de Fidel Castro.
Sin duda fue un líder carismático que marcó un hito en la historia del siglo XX. En 1962 generó la crisis de los misiles, poniendo al mundo al borde de una tercera guerra mundial y, en general sus acciones colocaron a Cuba en un lugar preponderante en la historia.
Fidel Castro llega al poder luego de derrocar al dictador Fulgencio Batista e, impulsando una revolución que muchos alaban y otros detestan pero, dotado de un enorme carisma, de excelentes dotes para comunicar, lleva adelante su revolución.
Las políticas del Castrismo llevan a Cuba a ser el único país de América sin desnutrición infantil, con la tasa de mortalidad infantil más baja de América, con más de 130.000 médicos graduados desde 1961, un sistema de salud que ha sido ejemplo para el mundo; desarrollaron cuatro vacunas contra el cáncer, un sistema educativo que puso al analfabetismo en cero, el 54% del presupuesto se invierte en servicios sociales y, siendo el país que más porcentaje de aportes del PIB hace a la educación. Seguir leyendo Opinión. Adiós Fidel, bienvenidos los cambios